BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.


Línea base para la evaluación de flujos migratorios y la identificación de necesidades en localidades fronterizas bajo el contexto de la covid-19 en El Salvador
Conozca la situación sanitaria y migratoria monitoreada en Anguiatú, El Amatillo, El Poy, La Hachadura, Las Chinamas y San Cristóbal, entre los meses de junio y agosto de 2020.


Las recomendaciones de Montreal sobre la contratación: Una hoja de ruta para fomentar una mejor regulación
Esta publicación brinda a los encargados de la formulación de políticas y los organismos reguladores orientación práctica e ideas para mejorar la regulación y la supervisión de la contratación internacional y la protección de los trabajadores migrantes. De esta manera, constituye un importante hito en los esfuerzos mundiales para promover la contratación ética.

C4D en Costa Rica: De boca en boca, la gente se equivoca [Resumen de la campaña]
Conozca en este documento la propuesta estratégica, audiencia y mensajes claves construidos junto a la comunidad de La Carpio, en Costa Rica, para el desarrollo de la campaña "De boca en boca, la gente se equivoca". Esta fue creada con base en la metodología de comunicación para el desarrollo de IOMX.

Invitación al lanzamiento de campañas C4D 2020
La OIM trabaja desde el enfoque de Comunicación para el Desarrollo con comunidades y socios de la región para impulsar a las personas a encontrar información sobre migración regular, así como los riesgos y las alternativas a la migración irregular. Únase a las transmisiones de lanzamiento en https://www.facebook.com/enlacolmena/

México-Seguimiento a la Emergencia, Monitoreo de la Frontera Sur en Contexto COVID-19, AGOSTO 2020
El reporte constituye una evaluación de línea base para el mes de agosto con la finalidad de conocer el estado de los Puntos de Entrada (PoE) oficiales y la prestación de los servicios para personas migrantes en la frontera sur de México, específicamente en Tapachula en el estado de Chiapas y Tenosique y Villahermosa en Tabasco.

Curso: Responsabilidad Corporativa y Migración Laboral
Este curso le brindará conocimientos sobre los compromisos y responsabilidades del sector privado en cuanto a la protección de los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras migrantes. Matricúlese en el curso haciendo clic aquí, o utilice el botón de abajo para conocer los contenidos.

Campaña: reintegración de personas retornadas
En el contexto del COVID-19, muchas personas migrantes han retornado a sus países de origen. Además de los retos normales de la reintegración a sus comunidades, han enfrentado en muchos casos la violencia y el rechazo de quienes temen que hayan sido contagiadas. Esta campaña fue realizada en conjunto con la OIM Guatemala.
Descargue aquí todos los materiales.

Informe regional sobre el estado de las Ventanillas Informativas ante la pandemia por la COVID-19. Septiembre 2020
En America Central y Mexico hay actualmente hay mas de 35 ventanillas informativas que trabajan con apoyo de la OIM. En el presente informe se analizan las ventanillas informativas que han reportado actividad y que se encuentran funcionando de diferentes formas pese a la pandemia por la COVID-19 hasta septiembre, 2019.