Guatemala
Ventanilla Informativa Municipal sobre Migración (VIMMIG) de La Libertad, Petén
Informa y orienta sobre los derechos de los migrantes y los servicios que ofrecen instituciones y organizaciones.
Más de 160 profesionales en comunicación de seis países se especializan en el abordaje de la migración
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha desarrollado una serie de procesos de formación enfocados en dar herramientas para una cobertura ética de la migración basada en el derecho internacional y evidencia. Un total de 162 profesionales de medios escritos, televisión, radio y digitales nacionales y locales, así como también de personas comunicadoras de instituciones públicas de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá fueron capacitadas.
Regularización migratoria: cuatro desafíos que permanecen en Mesoamérica y El Caribe
Un estudio de la OIM encontró 57 iniciativas de regularización activas en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana. De estas, 24 habían sido creadas explícitamente para personas en condición irregular, mientras que el resto les beneficiaban tangencialmente al permitirles presentar su documentación. A pesar de estos avances, el estudio identificó cuatro grandes desafíos que deberán ser abordados en los próximos años para garantizar una mejor gestión de la migración en la región.
La Bienvenida
Este video de OIM Perú acompaña a un joven en el viaje migratorio. Escrito por Héctor Gálvez, Claudia Tangoa y Alejandro Clavier, dirigido por Claudia Tangoa y Alejandro Clavier, con música original de Iván Pierantozzi y la dirección de arte a cargo de Vladimir Sánchez.
Diez preguntas para combatir la xenofobia en los Medios de Comunicación
CEAR País Valencià y la Unión de Periodistas Valencianos publicaron un manual con diez preguntas dirigidas a los profesionales de la comunicación que buscan generar una reflexión en el sector y contribuir a un periodismo que contribuya a la convivencia. Encuentre aquí un resumen.
OIM y Migración firman acuerdo para construir la primera política sobre movilidad humana en Guatemala
Ciudad de Guatemala. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un acuerdo de cooperación para construir una política pública sobre movilidad humana en Guatemala, la primera en su tipo que promoverá una gestión ordenada, segura y regular de la migración, alentará el desarrollo socioeconómico a través de la migración y velará por el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes.
Ventanilla Informativa Municipal sobre Migración (VIMMIG) de Ayutla, San Marcos
Asistencia, atención a la población, orientación, información, derivación de casos, capacitaciones, etc.
Oficina Municipal de Atención al Migrante, San Marcos
Asistencia, atención a la población, orientación, información, derivación de casos, capacitaciones etc.
Lanzan campaña en México para fortalecer los derechos laborales y la regularización de personas migrantes guatemaltecas
Instituciones gubernamentales de México y Guatemala presentaron hoy una campaña realizada en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para impulsar el uso de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF), la cual ha servido para regularizar a más de 50.000 personas guatemaltecas en el sur de México desde 2016, pero cuya utilización ha descendido durante los años de pandemia por COVID-19.