El Salvador

Español

Más de 160 profesionales en comunicación de seis países se especializan en el abordaje de la migración

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha desarrollado una serie de procesos de formación enfocados en dar herramientas para una cobertura ética de la migración basada en el derecho internacional y evidencia. Un total de 162 profesionales de medios escritos, televisión, radio y digitales nacionales y locales, así como también de personas comunicadoras de instituciones públicas de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá fueron capacitadas.

Español

La OIM y la CRM buscan visibilizar los aportes económicos, sociales y culturales de las diásporas en la región

Debido al rol fundamental que tienen en la migración, la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizaron el Foro para la promoción, desarrollo, vinculación y capitalización de los aportes de las diásporas el 23 y 24 de mayo en El Salvador, país que este 2022 tiene la Presidencia Pro Tempore de la CRM.  En dicha oportunidad participaron representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Extranjería de los Estados miembros, así como representantes de organizaciones encargadas de la identificación, vinculación o integración de la diáspora y contó con la participación con representantes de la diáspora salvadoreña.

Español

Regularización migratoria: cuatro desafíos que permanecen en Mesoamérica y El Caribe

Un estudio de la OIM encontró 57 iniciativas de regularización activas en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana. De estas, 24 habían sido creadas explícitamente para personas en condición irregular, mientras que el resto les beneficiaban tangencialmente al permitirles presentar su documentación. A pesar de estos avances, el estudio identificó cuatro grandes desafíos que deberán ser abordados en los próximos años para garantizar una mejor gestión de la migración en la región.

Español

La Bienvenida

Este video de OIM Perú acompaña a un joven en el viaje migratorio. Escrito por Héctor Gálvez, Claudia Tangoa y Alejandro Clavier, dirigido por Claudia Tangoa y Alejandro Clavier, con música original de Iván Pierantozzi y la dirección de arte a cargo de Vladimir Sánchez.

Español

Luis está pensando migrar... ¿será tan fácil como le prometieron?

A Luis lo están presionando para que tome una decisión y lo haga ahora, pero... ¿será tan fácil como le aseguran?

Este video es parte de la campaña Piénsalo 2 Veces, creada en Guatemala con el fin de que las personas con deseos de migrar aprendan a informarse de manera segura, evitando creer en rumores o ser víctimas de engaños. Aprende más en somoscolmena.info/piensalo2veces.

Español

La decisión de Marcos

Los traficantes de personas cada vez ofrecen mejores ofertas para migrar al norte. Reflexiona antes de tomar una decisión tan importante y no pongas en riesgo tu vida. ¡Charla con tu familia! Migrar de manera irregular no es la única opción.

Este video es parte de la campaña Piénsalo 2 Veces, creada en conjunto con jóvenes de las comunidades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Visita https://somoscolmena.info/es/piensalo2veces para conocer más.

Español