Con enfoque en la situación generada por la COVID-19, concluye en Costa Rica la II Jornada Migratoria
Costa Rica organizó su II Segunda Jornada Migratoria durante la semana del 19 al 23 de octubre del 2020, con el apoyo y participación de la Organización Internacional para las Migraciones en Costa Rica. El evento se desarrolló bajo el lema “Respuestas migratorias en el marco de la COVID 19”.
OIM Costa Rica, en conjunto con la Dirección General de Migración y Extranjería, habilita servicios desde aplicación celular MigApp
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica, en conjunto con la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), generó la conexión de servicios y consultas de migración desde la aplicación MigApp, con el fin de que las personas migrantes y nacionales puedan gestionar, de forma gratuita, los servicios de la DGME desde teléfonos celulares. Se logró que a partir del mes de octubre la aplicación de OIM, cuente con una interfaz para gestionar servicios ante la DGME, con una configuración de fácil uso, menú desplegable y más íconos de acceso para los usuarios.
Honduras: continúa construcción de la política migratoria, con participación de la sociedad civil
Desde el pasado año, a solicitud de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, la OIM ha apoyado por medio de la asesoría de expertos internacionales para la construcción de la política migratoria en Honduras.
Panamá: la OIM colabora con Morgan & Morgan para fortalecer el acceso de las personas migrantes a herramientas legales
El 27 de octubre, la OIM puso en marcha una nueva iniciativa para fortalecer la inclusión social y el acceso a los canales legales para las personas migrantes que residen en Panamá. En cooperación con la oficina en el país del bufete internacional Morgan & Morgan, la OIM está desarrollando una serie de seminarios web para compartir información sobre la manera de acceder a los servicios sociales y proporcionar orientación jurídica a las personas migrantes en Panamá.
La OIM brinda acompañamiento técnico en nueva estación de recepción migratoria en Panamá
El pasado 23 de septiembre, el gobierno de Panamá inauguró una nueva Estación de Recepción Migratoria (ERM) en la comunidad de San Vicente, ubicada en el distrito de Pinogana, provincia de Darién. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Panamá acompañó este proceso de apertura junto a su contraparte, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
COVID-19 no detuvo al Programa Regional sobre Migración: países reportan éxito en creación de capacidades durante 2020
Este mes de octubre 2020, la OIM presentó ante sus contrapartes los logros de los últimos 12 meses del Programa Regional sobre Migración. Esta devolución se dio en el marco de la reunión anual de planificación del programa, realizada este año de manera totalmente virtual entre los once países donde se implementa esta iniciativa de la OIM. La constante entre panelistas fue destacar la adaptación exitosa a los desafíos planteados por la COVID-19 en los cuatro ejes del programa: la gestión migratoria, alianzas, preparación ante crisis migratorias y comunicación para el desarrollo.
La OIM y la Municipalidad de San José inauguran parque recreativo infantil en comunidad de Barrio Cuba
Este 9 de noviembre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica en conjunto con la Municipalidad de San José y la Asociación de Desarrollo Integral de Barrio Cuba (ADI), inauguraron el parque recreativo para niños y niñas “La Esperanza”, ubicado al sector sur de la comunidad El Pochote en Barrio Cuba en la ciudad de San José.
Nuevas campañas en Centroamérica luchan contra la información migratoria falsa
Parecía que el sueño de Kevin de ser descubierto por los clubes internacionales listos para abrirle las puertas de la gloria futbolística fuera de su Guatemala natal iban a convertirse en realidad. ¿Pero es que acaso se puede confiar en algunos de esos reclutadores que ofrecen fama y fortuna? En Costa Rica, Isabel, una madre soltera de Nicaragua, quiere regularizar su condición migratoria pero le siguen diciendo que eso es casi imposible.
OIM Costa Rica entrega planes a la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) para construir un nuevo centro para migrantes
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica recibió apoyo técnico y financiero de la OIM para la elaboración de los planos (arquitectónicos, estructurales, mecánicos y eléctricos), así como del presupuesto respectivo y especificaciones técnicas asociadas con la nueva Estación Bicentenaria Norte (EMBINORTE).
El Salvador y Belice comparten experiencias de protección a la niñez y adolescencia migrante
El 18 de septiembre, la OIM propició un encuentro virtual para intercambiar experiencias sobre mecanismos de protección de la niñez y adolescencia migrante entre El Belice y El Salvador. Representantes de ambos países participaron en la reunión para identificar puntos de coordinación para la identificación, protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes migrantes.