¿Cómo colaboran las personas migrantes?
Un video que permite abrir la discusión con niños y niñas sobre las muchas formas en que las personas migrantes contribuyen a la sociedad. Esto es parte de la campaña 1+1, elaborada por UNFPA en Costa Rica.
Un video que permite abrir la discusión con niños y niñas sobre las muchas formas en que las personas migrantes contribuyen a la sociedad. Esto es parte de la campaña 1+1, elaborada por UNFPA en Costa Rica.
Más de 100 participantes se conectaron a cada una de las cuatro sesiones que reunieron a los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) para debatir sobre el tráfico ilícito de migrantes e intercambiar las mejores prácticas en la materia. El objetivo principal fue fortalecer la capacidad de la policía y el poder judicial para luchar contra el tráfico ilícito de migrantes, con especial énfasis en las técnicas de investigación y la cooperación transfronteriza.
Más de 200 personas participaron durante el mes de agosto en las dos sesiones de la primera Jornada Trinacional (Colombia, Costa Rica y Panamá) entorno al delito de tráfico ilícito de migrantes. En esta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reunió oficiales de migración y equipos policiales de los tres países con el fin de mejorar la capacidad de respuesta intergubernamental y fortalecer los procesos de investigación policial.
Vea un resumen del evento en este video.
El pasado 2 de septiembre concluyó el ciclo de videoconferencias “La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas”, que reunió al sector público y privado de los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) para conversar sobre las perspectivas a futuro. La actividad fue organizada por la CRM y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) con el apoyo de las Naciones Unidas (OIM, PNUD y OIT).
San José - El 57% de las personas con intención de migrar decidieron postergar o cancelar sus planes debido a la pandemia, mientras que un 21% de quienes ya migraron contemplan retornar a su país de origen en cuanto sus condiciones económicas o las medidas migratorias y sanitarias de los países se los permitan. Así lo muestra un sondeo realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entre personas migrantes de Centroamérica y México.
¿Conoces a alguien a quien le hayan filtrado sus fotos? Esto es un delito. Aprende aquí cómo prevenir y denunciar. Este video fue realizado en México por SINTRATA y UNODC.
Conocemos las historias de tres jóvenes y cómo fueron atraídos a situaciones de trata de personas con la ilusión de seguir sus sueños. Esta campaña fue producida en México por SINTRATA y UNODC.
Este material explica a los niños y niñas lo que es la trata de personas, sus etapas y cómo denunciarla. Producido en México por SINTRATA y UNODC.
Algunas ofertas parecen muy buenas, pero podrían ser un engaño y tener fines de explotación. Este video fue producido con motivo del #DíaMundialContraLaTrataPersonas