NOTICIAS
Mesoamérica contra la Trata de Personas
En el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, 30 de Julio, diversos países de la región Mesoamericana realizaron acciones para concienciar sobre la situación de las víctimas de Trata de Personas, y para promocionar y proteger sus derechos.
Dos nuevas ventanillas informativas sobre migración inician funciones en Nicaragua
Managua, Nicaragua. La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM), inauguró las ventanillas informativas de migración en Managua y en San Carlos, dirigidas a la atención a personas migrantes o potencialmente migrantes, con el objetivo de brindar información sobre los riesgos asociados a la migración irregular.
OIM pilotea innovador modelo para informar sobre migración en Guatemala: las Consejeras Comunitarias
La figura de Consejeras Comunitarias Migratorias surge como una iniciativa piloto del Programa Mesoamérica en Guatemala, dentro de los esfuerzos para llevar acciones de prevención de manera sostenible en las comunidades más vulnerables.
Belice y México realizan coordinaciones para una mejor gobernanza conjunta de la migración
Ciudad de Belice. El 12 y 13 de julio se llevó a cabo la segunda edición de la Reunión Transfronteriza Belice-México, gracias al Gobierno de Belice y la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM), en coordinación con la Embajada de México en Belice.
OIM y el Gobierno de El Salvador fortalece las capacidades de más de 170 funcionarios
La OIM a través del Programa Mesoamérica en El Salvador ha trabajado este mes en diversos espacios de capacitación dirigidos principalmente a funcionarios y funcionarias de instancias del Gobierno, abordando los temas de la trata de personas, asistencia a niñez migrante y migración segura.
Gobiernos locales en Costa Rica abren nuevas ventanillas de información para personas migrantes
San José, Costa Rica. OIM, en coordinación con los gobiernos locales, inauguró dos nuevas ventanillas de información para personas migrantes, ubicadas en la zona de Upala y Desamparados. Estas ventanillas serán atendidas por personal de las Municipalidades, el cual fue capacitado y certificado por la OIM, quien se encuentra trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales para la gestión de la migración.
OIM contribuye a la garantía de los derechos de la niñez migrante
San Salvador, El Salvador. – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) realizaron un foro denominado Mecanismos de protección y asistencia a niñez migrante en El Salvador: desafíos y oportunidades con el objetivo de fortalecer los esfuerzos nacionales relacionados a la garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes.
Ventanillas informativas fortalecen la prevención de la migración irregular en Guatemala
La OIM en Guatemala, a través del Programa Mesoamérica, apoya cinco Ventanillas Informativas Municipales sobre Migración en coordinación con veintidós Consejeras Comunitarias Migratorias. Con el fin de fortalecer su trabajo, en Julio se llevó a cabo un Intercambio de Experiencias con La Casa del Migrante, Tecún Umán, San Marcos.
Países de América Central intercambian experiencias sobre retorno voluntario
Ciudad de Panamá – La OIM, en calidad de Organismo de Naciones Unidas para la Migración, organizó un taller regional de intercambio de experiencias sobre programas de asistencia para el retorno voluntario de personas migrantes en situaciones de vulnerabilidad. La actividad tuvo lugar el 16 y 17 de julio de 2018 en la Ciudad de Panamá y contó con la participación de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM).
OIM, CICR y MSF en Ciudad de México organizan taller sobre atención psicosocial en contexto de migración
Ciudad de México - El 13 y 14 de junio de 2018, se llevó a cabo el Taller sobre Atención Psicosocial en Contexto de Migración, dirigido a funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil y albergues en la Ciudad de México. El taller fue organizado por el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF).