8 Septiembre, 2020

Los sectores público y privado intercambiaron perspectivas sobre migración laboral y recuperación económica

El pasado 2 de septiembre concluyó el ciclo de videoconferencias “La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas”que reunió al sector público y privado de los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) para conversar sobre las perspectivas a futuro. La actividad fue organizada por la CRM y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) con el apoyo de las Naciones Unidas (OIM, PNUD y OIT). 

  

8 Septiembre, 2020

La OIM enfatiza en la necesidad de adoptar enfoques holísticos para la recepción y la reintegración de las personas que regresan al Caribe

27 de agosto, Georgetown - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) terminó recientemente su taller de capacitación sobre Recepción y Reintegración de Repatriados Forzados en el Caribe. La capacitación se realizó en línea y en colaboración con el Organismo de Ejecución de la Comunidad del Caribe para el Delito y la Seguridad (CARICOM IMPACS) y el Gobierno de Antigua y Barbuda.

8 Septiembre, 2020

La OIM firma con el Instituto de Migración de República Dominicana acuerdo de colaboración para el desarrollo de plataformas y programas educativos

Santo Domingo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Nacional de Migración (INM RD) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de fortalecer el diseño y ejecución de programas de formación integral en el tema migratorio, de manera que respondan a los estándares internacionales de los modelos de docencia presencial, semipresencial y en línea.

8 Septiembre, 2020

Finaliza la primera Jornada Trinacional en torno al Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos entre Colombia, Panamá y Costa Rica

Más de 200 personas participaron durante el mes de agosto en las dos sesiones de la primera Jornada Trinacional (Colombia, Costa Rica y Panamá) entorno al delito de tráfico ilícito de migrantes. En esta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reunió oficiales de migración y equipos policiales de los tres países con el fin de mejorar la capacidad de respuesta intergubernamental y fortalecer los procesos de investigación policial.  

 

Vea un resumen del evento en este video.

19 Agosto, 2020

Agencias ONU evalúan efectos sociales y económicos de la pandemia en República Dominicana

Santo Domingo, jueves 19 de agosto de 2020– Para medir los efectos socioeconómicos de la pandemia de COVID-19 en la población más pobre de República Dominicana y mejorar la respuesta y la recuperación, las agencias del Sistema de Naciones Unidas realizaron la encuesta SEIA-RED ACTÚA (siglas en inglés), en colaboración con asociaciones sin fines de lucro, organizaciones de base comunitaria y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

 

12 Agosto, 2020

Las Ventanillas Informativas sobre Migración del Norte de Centroamérica comparten experiencias sobre la asistencia informativa en tiempos de COVID-19

El pasado 28 de julio, Guatemala, Honduras y El Salvador realizaron un intercambio virtual de experiencias en Ventanillas Informativas sobre Migración, con el objetivo de establecer líneas de información trinacionales que mejoren la atención a las personas migrantes en toda la región.

 

En la actividad participaron representantes de doce ventanillas en los tres países, así como los puntos focales de la Organización Internacional para las Migraciones que atienden a las ventanillas en cada país.

 

6 Agosto, 2020

OIM busca caracterizar a las organizaciones de la diáspora en México y América Central

La Organización Internacional para las Migraciones ha iniciado un ambicioso estudio que busca caracterizar las organizaciones de la diáspora de México y América Central. Se entiende por diásporas a grupos de personas migrantes o descendientes de migrantes quienes mediante su identidad y sentimiento de pertenencia a su país de origen crean experiencias comunes en el país de destino1.  

 

29 Julio, 2020

Honduras avanza en la construcción de una política migratoria integral

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) iniciaron una ronda de encuentros virtuales como parte del proceso de construcción de una Política Migratoria Integral.

23 Julio, 2020

La OIM inicia Programa de Formación sobre Políticas Migratorias en la Conferencia Regional sobre Migración

El nuevo Programa de Formación sobre Políticas Migratorias, facilitado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), busca fortalecer las capacidades de las personas funcionarias públicas de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas migratorias. El Programa está conformado por un curso en línea de la OIM sobre Tendencias Migratorias en América Latina, un panel con expertos internacionales y tres sesiones virtuales de intercambio técnico sobre políticas migratorias.

13 Julio, 2020

La OIM capacita más de 200 funcionarios de comités locales contra la trata de personas en Honduras

Más de 200 personas participaron en la primera sesión de capacitación sobre Respuesta local ante la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Honduras. La actividad es parte de una colaboración entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT).