El Salvador y Belice comparten experiencias de protección a la niñez y adolescencia migrante
El 18 de septiembre, la OIM propició un encuentro virtual para intercambiar experiencias sobre mecanismos de protección de la niñez y adolescencia migrante entre El Belice y El Salvador. Representantes de ambos países participaron en la reunión para identificar puntos de coordinación para la identificación, protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes migrantes.
La OIM y la Organización de Estados del Caribe Oriental se asocian para fortalecer la gestión migratoria en la región
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) se han asociado con el objetivo de mejorar la gestión de las migraciones en la región, estableciendo este mes un Grupo de Trabajo conjunto. Esta asociación dará prioridad a la coordinación y a la creación de capacidad de los gobiernos nacionales en las esferas de la investigación y la recopilación de datos sobre migración, la participación de la diáspora y la recuperación de COVID-19 y la migración ambiental.
Jóvenes de México y Centroamérica se capacitan en creación de contenidos digitales sobre migración
Del 8 al 11 de septiembre se llevaron a cabo las primeras sesiones grupales del curso virtual “¡Tomemos las redes sociales! Creación de contenidos digitales sobre migración” de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El curso se terminará en los primeros días de octubre.
Expertos en comunicación avanzan para una mejor comprensión de la migración en Honduras
Más de una veintena de instituciones de gobierno, bajo el liderazgo del Despacho de Comunicaciones y Estrategia Presidencial y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD), y con el acompañamiento técnico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Estudios Migratorios y Paz (IEMP), se reunieron para recopilar insumos con el fin de establecer un plan estratégico de comunicaciones que visibilice las dinámicas migratorias en Honduras y los avances en la gestión de la migración y protección de todas las personas migrantes.
La CRM concluye una semana de intercambio técnico sobre el tráfico ilícito de migrantes
Más de 100 participantes se conectaron a cada una de las cuatro sesiones que reunieron a los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) para debatir sobre el tráfico ilícito de migrantes e intercambiar las mejores prácticas en la materia. El objetivo principal fue fortalecer la capacidad de la policía y el poder judicial para luchar contra el tráfico ilícito de migrantes, con especial énfasis en las técnicas de investigación y la cooperación transfronteriza.
Más de 180 jóvenes son parte de “Campamento Virtual sobre Migración” en preparación para la campaña “Pensalo 2 Veces”
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inició este miércoles 9 de septiembre, con más de 180 jóvenes, el Campamento Virtual “Pensalo 2 Veces”. El campamento se compone de 4 jornadas donde se desarrollarán temáticas relacionadas a la juventud migrante, prevención de la trata de personas y contrataciones fraudulentas.
La OIM enfatiza en la necesidad de adoptar enfoques holísticos para la recepción y la reintegración de las personas que regresan al Caribe
27 de agosto, Georgetown - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) terminó recientemente su taller de capacitación sobre Recepción y Reintegración de Repatriados Forzados en el Caribe. La capacitación se realizó en línea y en colaboración con el Organismo de Ejecución de la Comunidad del Caribe para el Delito y la Seguridad (CARICOM IMPACS) y el Gobierno de Antigua y Barbuda.
La OIM firma con el Instituto de Migración de República Dominicana acuerdo de colaboración para el desarrollo de plataformas y programas educativos
Santo Domingo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Nacional de Migración (INM RD) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de fortalecer el diseño y ejecución de programas de formación integral en el tema migratorio, de manera que respondan a los estándares internacionales de los modelos de docencia presencial, semipresencial y en línea.
Finaliza la primera Jornada Trinacional en torno al Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos entre Colombia, Panamá y Costa Rica
Más de 200 personas participaron durante el mes de agosto en las dos sesiones de la primera Jornada Trinacional (Colombia, Costa Rica y Panamá) entorno al delito de tráfico ilícito de migrantes. En esta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reunió oficiales de migración y equipos policiales de los tres países con el fin de mejorar la capacidad de respuesta intergubernamental y fortalecer los procesos de investigación policial.
Vea un resumen del evento en este video.