BIBLIOTECA DEL PROGRAMA

 

En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.

 

 

 

Mapa de México con zonas resaltadas en color

MECAL - Infografía

El MECAL es un mecanismo que articula instituciones de gobierno, sociedad civil y sector privado para favorecer la inserción laboral de las personas migrantes. Más información acá.

Mapa de México y Centroamérica con flechas que señalan flujos de movilidad entre países

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Septiembre 2019

Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a aquellas personas migrantes centroamericanas por tránsito en México y Guatemala. Hasta el 26 de septiembre de 2019, se ha brindado asistencia a 1955 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Rostro de una persona joven, en colores brillantes, con las palabras Echale ganas, las oportunidades están en tus manos. Logo de la campaña.

Comunicación para el Desarrollo en Guatemala: Echale Ganas

La OIM, a través del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica – Caribe, implementa procesos de Comunicación para el Desarrollo (C4D) en la región, trabajando participativamente en campañas para que las personas jóvenes reflexionen sobre sus planes de vida y se informen sobre alternativas a  la migración irregular. 

En este documento encontrará la conceptualización de la campaña Echale Ganas, que se desarrolló para Guatemala. 

Pies cubiertos por bolsas plásticas durante crisis de inundación

Incluyendo a personas migrantes en el manejo de emergencias

Conozca los contenidos de este curso gratuito que puede encontrar en https://www.ecampus.iom.int

Dos mujeres adultas frente a una computadora. Una explica algo a la otra

Ventanillas Informativas en Mesoamérica

Las Ventanillas Informativas son centros que brindan información segura y veraz sobre trámites migratorios, servicios para personas migrantes, riesgos de la migración irregular y opciones de migración regular. Conozca más sobre este modelo en la siguiente hoja informativa. 

La población migrante en la reducción de riesgo y atención de emergencias en América Central

El  estudio identifica la medida en la cual la población migrante está siendo incorporada en los marcos normativos e institucionales de los Sistemas Nacionales de Reducción del Riesgo y Atención de Emergencias de los países de la región centroamericana.

Mapa de México y Centroamérica con flechas que señalan flujos de movilidad entre países

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Caravana Migrante - 26 de Julio 2019

El Programa de Retorno Voluntario asistido de la OIM tiene como objetivo lograr el retorno voluntario, ordenado y humano de los migrantes que no pueden o no quieren permanecer en sus países de tránsito o destino y desean regresar voluntariamente a su país de origen. Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a 1791 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Fotografía de estética urbana, mujer joven repara un neumático. Al lado, el logo de la campaña Ponele Plan a tu vida

Comunicación para el Desarrollo en Honduras: Ponele plan a tu vida

La OIM, a través del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica – Caribe, implementa procesos de Comunicación para el Desarrollo (C4D) en la región, trabajando participativamente en una campaña para que las personas jóvenes reflexionen sobre sus planes de vida y se informen sobre alternativas a  la migración irregular. 

En este documento encontrará la conceptualización de la campaña para Honduras. 

ilustración con caras de personas sobre un mapa y líneas que las conectan. Texto dice: La verdad, es más seguro si migrás informado.

Comunicación para el Desarrollo en México: Migrar Informados

La OIM, a través del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica – Caribe, implementa procesos de Comunicación para el Desarrollo (C4D) en la región, incluyendo México, donde se está trabajando participativamente en una campaña para informar a personas migrantes centroamericanas en tránsito sobre las posibilidades de regularización en este país.

En este documento podrá conocer la conceptualización de la campaña para México. 

Guía de programas de asistencia y retorno voluntario de personas migrantes en situaciones de vulnerabilidad

En esta publicación, se presenta una síntesis sobre los estándares internacionales en materia de retorno; los programas identificados en la región, las instituciones a cargo de los mismos, las poblaciones beneficiarias, los pasos para solicitar apoyo y la información de contacto.