7 Agosto, 2019

Costa Rica y Guatemala fortalecen el acceso a la información y la regularización migratoria por medio de ventanillas informativas

 

Las ventanillas informativas municipales sobre migración, ubicadas en más de 20 comunidades con presencia de personas migrantes de Mesoamérica, trabajan en coordinación con la OIM como espacios para facilitar el acceso directo de las personas migrantes a información segura y formas de regularización.  

En este contexto, Costa Rica inauguró la primera Ventanilla Transaccional de la región, gracias a la colaboración entre la Ventanilla Informativa para Migrantes de Upala y la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). 

19 Julio, 2019

E-Campus, de la OIM, ofrece curso gratuito en inglés sobre trata de personas

 

E-Campus, la plataforma de aprendizaje sobre migración de la OIM ha lanzado un nuevo curso en inglés. Se titula “Trafficking in Persons: protection and assistance to victims”, y ofrecerá una certificación a usuarios angloparlantes sobre los temas fundamentales de la trata de personas.

28 Junio, 2019

Puebla abre la primera Ventanilla Informativa para migrantes en colaboración con OIM

 

Puebla, Puebla – La OIM a través del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica – Caribe y el H. Ayuntamiento de Puebla celebraron este 17 de junio, la apertura de la primera Ventanilla Informativa en este estado con la intención de promover una atención confiable y segura para la población migrante.

27 Junio, 2019

Gobiernos del Caribe en conjunto con la OIM y el ACNUR intercambian experiencias sobre la atención de flujos de personas migrantes y refugiadas

En este evento en línea, se abordaron las tendencias globales, las prioridades relacionadas con la protección de los refugiados, se discutieron las dos herramientas en la materia impulsadas por ACNUR en el marco de la CMC, la Guía Técnica para el Desarrollo de la Legislación sobre Refugiados en el Caribe y la Lista de Verificación para un Sistema Integral de Asilo. 

27 Junio, 2019

La OIM, la OIT y la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional presentan nuevo estudio sobre migración y trabajo infantil en Honduras

 

En el marco del Día mundial contra el trabajo infantil (12 de junio) la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentaron el estudio “Migración y trabajo infantil – Honduras 2019” en San Pedro Sula.

27 Junio, 2019

La OIM impulsa el Diplomado en Migración, Género y Salud en El Salvador

Este espacio formativo se inauguró el día 20 de junio, se ejecutará de julio a noviembre del 2019 y capacitará a 50 personas de áreas de atención a migrantes, trata de personas, género del Ministerio de Salud y personal municipal con una propuesta formativa, innovadora e integral.  Se persigue el objetivo de fortalecer los mecanismos de apoyo y protección orientados a las personas migrantes nacionales e internacionales en El Salvador.

21 Junio, 2019

La OIM lanza libro ilustrado “la Fábula del León y el Coyote” para educar sobre riesgos de la migración irregular

“Talawa” es el nombre de una banda de reggae costarricense compuesta por 6 músicos, quienes en 2016 fueron engañados por un “coyote” que les prometió dinero, fama, y éxitos en los Estados Unidos. La agrupación musical ilusionada, decidió migrar de forma irregular, como lo hacen a diario miles de personas en el mundo, pero terminaron detenidos por las autoridades migratorias. 

13 Junio, 2019

OIM y FOPREL sientan bases para ley marco de migración para la región

 

Marcelo Pisani (izq), director regional de OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe y Santiago Rivas (der), secretario ejecutivo de FOPREL, durante la firma del convenio. Firma como testigo de honor Carlos Ricardo Benavides (centro), presidente de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 

 

11 Junio, 2019

Los países del SICA desarrollan un estudio regional sobre migración

 

En el marco de la LIII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la cual se llevó a cabo los días 4 y 5 de junio en Guatemala, la Secretaría General del SICA presento un estudio regional sobre las causas y consecuencias de la migración, desarrollado por la OIM con contribución de ACNUR.

7 Junio, 2019

Países de Norte y Centroamérica dan seguimiento a Plan Regional de Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes

 

Ciudad de México. Representantes de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), compuesta por los gobiernos de Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana, se reunieron este 4 y 5 de junio en un taller de seguimiento del Plan de Trabajo en materia de Tráfico Ilícito de Migrantes 2019-2025, elaborado conjuntamente por la CRM en 2018.