7 Mayo, 2019

México celebra Encuentro de Ventanillas de Información sobre Migración

 

Tapachula, Chiapas. Del 8 al 12 de abril se realizó el 2ndo Encuentro de Ventanillas Informativas en México. Este encuentro tuvo como propósito dar capacitaciones a personal de estas ventanillas para promover una migración laboral ordenada y regular. La actividad fue un trabajo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Unidad de Política Migratoria, (UPM), gobiernos municipales y otros.

29 Abril, 2019

Canadá fortalecerá el acceso a información sobre migración regular en Centroamérica

 

Las acciones de comunicación del Programa Regional sobre Migración (Programa Mesoamérica) de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se verán potenciadas con la contribución del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Esta colaboración tiene como objetivo ampliar la información que reciben las personas en los países del Norte de Centroamérica sobre vías de migración regular, así como los riesgos de la migración irregular.

5 Abril, 2019

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, departamentos de Guatemala discuten los Riesgos de las Niñas y Mujeres en la Migración Irregular

 

El Programa Regional sobre Migración Mesoamérica-Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) participó en el mes de marzo en tres foros departamentales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizados en conjunto con el Proyecto Puentes y Visión Mundial.  

5 Abril, 2019

La OIM encamina diálogo hacia un mecanismo de integración laboral para personas migrantes en México

20 de marzo. La Organización Internacional para las Migraciones, a través del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica - Caribe realizó un encuentro entre el Servicio Nacional de Empleo y diversas organizaciones de la sociedad civil con el propósito de elaborar un análisis de las necesidades para mejorar las capacidades de inclusión laboral de la población migrante en México. 

5 Abril, 2019

Líderes comunitarios y actores clave utilizan Comunicación para el Desarrollo para prevenir la migración irregular en la región

 

Desde el 2018 el Programa Regional sobre Migración Mesoamérica-Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) seleccionó 4 comunidades en Guatemala (Salcajá), Honduras (Cofradía), México (Tapachula) y El Salvador (Ahuachapán) con el fin de implementar procesos de comunicación para el desarrollo que apunten a alentar cambios de comportamientos positivos en torno a la migración.   

5 Abril, 2019

La Red Contra la Trata de Personas de las Consultas Migratorias del Caribe (CMC) celebra su segunda reunión

Los miembros de la Red de Lucha contra la Trata de Personas de las Consultas Migratorias del Caribe (CMC por sus siglas en inglés) llevaron a cabo su segundo intercambio en Guyana. Intercambiaron sobre sus avances y retos para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, delitos que afectan a una región en la que la cifra de jóvenes mujeres víctimas de trata se encuentra entre las más altas del planeta. 

15 Marzo, 2019

La OIM y el Gobierno de Costa Rica presentan la “Guía Consular para la Repatriación de Costarricenses en el Exterior”

El pasado 11 de marzo la DGME y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentaron la “Guía Consular para la Repatriación de Costarricenses en el Exterior”, que tiene como fin lograr una mejor reinserción de las personas costarricenses que regresan al país después de haber migrado.  

8 Marzo, 2019

La OIM impulsa la integración laboral de personas migrantes en Tijuana

Tijuana, México, 28 de febrero de 2019.  33 personas migrantes han sido contratadas en puestos laborales gracias a la “Segunda Feria Municipal de Empleo para personas en contexto de migración” que se llevó a cabo del 27 al 28 de febrero en el Patio Central del Palacio Municipal de Tijuana.  Esta actividad contó con la participación de 18 empresas con 746 vacantes, y registró la presencia de 256 personas migrantes.  

8 Marzo, 2019

La OIM presenta herramientas tecnológicas para promover la migración regular desde las universidades en El Salvador

San Salvador, El Salvador. – The International Organization for Migration (IOM), through the Regional Migration Program: Mesoamerica – The Caribbean, presented the academic community with two technical tools for information and communication, E-Campus and MigApp, intended to improve the capacity of partners in El Salvador to promote safe, orderly, and regular migration.   

8 Marzo, 2019

Marco de Gobernanza Migratoria ¿qué es y cómo puede aportar a mi trabajo?

El Marco de Gobernanza Migratoria (o Migration Governance Framework) conocido como MiGOF es un marco conceptual-institucional que incorpora los elementos esenciales para facilitar la migración ordenada, segura, regular y responsable, así como la movilidad de las personas a través de políticas de migración planificadas y bien administradas. Este marco busca presentar, de manera consolidada, coherente e integral, un conjunto de tres principios y tres objetivos que, de ser respetados y cumplidos, garantizarían que la migración sea humana, ordenada y beneficie tanto a las personas migrantes como a la sociedad en general.