5 Diciembre, 2016

Atención digna y oportuna para personas migrantes

Panamá - Las personas migrantes en la región enfrentan situaciones específicas de vulnerabilidad. Entre los retos, se presentan altos niveles de incertidumbre, inseguridad, riesgos y desinformación durante su ruta migratoria que afectan su bienestar psicológico.

2 Diciembre, 2016

Miradas en Movimiento: ¡aún hay tiempo de participar!

El concurso de fotografía Miradas en Movimiento que arrancó el pasado mes de noviembre mantiene abierta la recepción de imágenes que reflejen la importancia de la protección a las personas migrantes.

2 Diciembre, 2016

Programa Mesoamérica inicia su sétima fase

Costa Rica.  La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inició el pasado mes de octubre una nueva fase de su Programa Regional Mesoamérica, una etapa en la que se destinarán recursos humanos y técnicos para fortalecer las capacidades de los gobiernos y sociedad civil para la gestión de la migración segura, ordenada y regular, con énfasis en promover la protección y asistencia a las personas migrantes en situación de mayor vulnerabilidad.

29 Noviembre, 2016

Protección, Asistencia y Retorno voluntario para 417 migrantes

Costa Rica - A través del Programa Mesoamérica,  la OIM implementa un componente de asistencia y retorno voluntario en la región mesoamericana para personas migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.  Desde su  creación, que data de 2010,  se ha podido beneficiar a 417 personas.

25 Noviembre, 2016

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, OIM lanza curso sobre mujeres en la migración

Costa Rica – La OIM lanzó hoy su nuevo curso virtual “Mujeres en las Migraciones”, una herramienta que permitirá profundizar sobre los desafíos de la migración que enfrentan las mujeres en la región mesoamericana. El curso está disponible de forma gratuita a través de la Plataforma de Aprendizaje sobre Migraciones de la OIM. 

30 Septiembre, 2016

La OIM capacita a 7.000 personas sobre la lucha contra la trata de personas en Mesoamérica

Costa Rica - Estudiantes, funcionarios de gobierno, organizaciones no gubernamentales y periodistas figuran entre las casi 7.000 personas que en los últimos tres años han participado en programas de capacitación y concienciación de la OIM sobre la prevención de la trata de personas en la región de Mesoamérica.

23 Septiembre, 2016

OIM apoya caminata binacional para prevenir la trata de personas

En el marco del mes de la prevención del delito de trata de personas, la Comisión Permanente para la Protección y Asistencia a Migrantes en Condición de Vulnerabilidad (COPPAMI), con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el Programa Regional Mesoamérica; realizó el pasado 23 de setiembre una Caminata Binacional, por cuarto año consecutivo, con el propósito de sensibilizar a la comunidad transfronteriza de Costa Rica y Panamá.

6 Septiembre, 2016

La OIM promueve derechos de jóvenes migrantes en Juventour 2016

El Salvador - El mes pasado la OIM participó en JUVENTOUR 2016, uno de los más importantes encuentros de juventud de Centroamérica, una plataforma para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes y advertir sobre los riesgos de la migración irregular a través de la campaña InformArte en Movimiento.

26 Agosto, 2016

La OIM apoya Casa del Migrante de Honduras con donación de suministros

El Salvador - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entregó hoy un donativo de USD 3.000 de suministros y equipo a la Casa del Migrante de Ocotepeque, el único albergue en Honduras que brinda apoyo a centenares de migrantes en tránsito provenientes de países como Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y, en menor medida, migrantes extrarregionales.

23 Agosto, 2016

La OIM de El Salvador y socios analizan estrategias de protección de migrantes LGBTI

El Salvador - La OIM realizó en San Salvador, capital de El Salvador, un taller sobre los riesgos que enfrentan las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) al migrar de forma irregular.