A Kevin le ofrecen ser famoso
Todas las becas solicitan requisitos y procedimientos formales. Desconfiá si te ofrecen una que parece muy fácil. #Pensalo2Veces. Visitá Somos Colmena para conocer más.
Esta es una campaña de la OIM, creada colaborativamente con comunidades de El Salvador, Honduras y Guatemala, siguiendo la metodología de OIMX.
Felipe intenta llegar al norte
Si migrar al norte es parte de tus planes, tenés que conocer la historia de Felipe. #Pensalo2Veces. Visitá Somos Colmena para conocer más.
Esta es una campaña de la OIM, creada colaborativamente con comunidades de El Salvador, Honduras y Guatemala, siguiendo la metodología de OIMX.
Karla conoce al hombre perfecto
Tené mucho cuidado con personas desconocidas que te contactan por redes sociales, puede ser una estafa o algo peor. #Pensalo2Veces. Visitá Somos Colmena para conocer más.
Esta es una campaña de la OIM, creada colaborativamente con comunidades de El Salvador, Honduras y Guatemala, siguiendo la metodología de OIMX.
María encuentra una excelente oferta de trabajo
Una nueva oportunidad laboral siempre nos emociona, pero #Pensalo2Veces, porque puede ser una trampa. Visitá Somos Colmena para conocer más. Esta es una campaña de la OIM, creada colaborativamente con comunidades de El Salvador, Honduras y Guatemala, siguiendo la metodología de OIMX.
Jose recibe una oferta para viajar
¿Te ofrecen opciones fáciles para migrar? #Pensalo2Veces y aprendé a reconocer ofertas falsas como José. Visitá Somos Colmena para conocer más. Esta es una campaña de la OIM, creada colaborativamente con comunidades de El Salvador, Honduras y Guatemala, siguiendo la metodología de OIMX.
Juego: los inmigrantes "clandestinos"
Esta dinámica, propuesta por La Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona, invita a escuchar con atención la canción "Clandestino", de Manu Chao y a elaborar un juego de roles en el que las personas participantes puedan explorar los retos que enfrentan quienes migran para integrarse a sus nuevas comunidades.
Campaña: reintegración de personas retornadas
Las personas que retornan en medio de una crisis son vulnerables. En el contexto de la COVID-19, muchas personas migrantes en Guatemala han enfrentado rechazo al regresar a su país.
Esta campaña contiene afiches, cuñas de radio y publicaciones para redes sociales en cuatro idiomas: mam, kaqchikel, quiché y español. Puede explorarlos para discutir los estigmas asociados a las personas migrantes retornadas y fortalecer los vínculos en las comunidades.
Fronteras [documental]
En este corto documental sobre la inmigración en España, personas migrantes cuentan sobre los retos que han enfrentado adaptándose a un nuevo país.
¿Cómo colaboran las personas migrantes?
Un video que permite abrir la discusión con niños y niñas sobre las muchas formas en que las personas migrantes contribuyen a la sociedad. Esto es parte de la campaña 1+1, elaborada por UNFPA en Costa Rica.
Inalcanzables: ¿Cómo surfear la web de manera segura?
¿Conoces a alguien a quien le hayan filtrado sus fotos? Esto es un delito. Aprende aquí cómo prevenir y denunciar. Este video fue realizado en México por SINTRATA y UNODC.