El viaje de una persona migrante no termina con su llegada al lugar de destino, pues a partir de ese momento tendrá que incorporarse a su nueva comunidad. En esta sección exploramos los vínculos que nos unen a nuestras comunidades y las formas de procurar la inclusión de las personas migrantes.
Inclusión y arraigo
¿Qué pasa? ¿Qué hago? Si viajo sin visa a Estados Unidos
Campaña con videos animados que tiene como objetivo que los niños y sus familias tengan información clara, sencilla y precisa sobre los pasos de los procesos migratorios en Estados Unidos. Créditos: Cancillería de Guatemala en alianza con Unicef y la Comisión Pastoral de Movilidad Humana
¿Qué pasa? ¿Qué hago? Si pienso enviar a un niño, niña o adolescente sin visa a los Estados Unidos
Campaña con videos animados que tiene como objetivo que los niños y sus familias tengan información clara, sencilla y precisa sobre los pasos de los procesos migratorios en Estados Unidos. Créditos: Cancillería de Guatemala en alianza con Unicef y la Comisión Pastoral de Movilidad Humana
¿Qué pasa? ¿Qué hago? Si quiero viajar a Estados Unidos
Campaña con videos animados que tiene como objetivo que los niños y sus familias tengan información clara, sencilla y precisa sobre los pasos de los procesos migratorios en Estados Unidos. Créditos: Cancillería de Guatemala en alianza con Unicef y la Comisión Pastoral de Movilidad Humana
¿Qué pasa? ¿Qué hago? Si estoy en un albergue en Estados Unidos
Campaña con videos animados que tiene como objetivo que los niños y sus familias tengan información clara, sencilla y precisa sobre los pasos de los procesos migratorios en Estados Unidos. Créditos: Cancillería de Guatemala en alianza con Unicef y la Comisión Pastoral de Movilidad Humana
¿Qué pasa? ¿Qué hago? Si me dan permiso para estar con mi familia en Estados Unidos
Campaña con videos animados que tiene como objetivo que los niños y sus familias tengan información clara, sencilla y precisa sobre los pasos de los procesos migratorios en Estados Unidos. Créditos: Cancillería de Guatemala en alianza con Unicef y la Comisión Pastoral de Movilidad Humana
¿Qué pasa? ¿Qué hago? Si me detienen en Estados Unidos
Campaña con videos animados que tiene como objetivo que los niños y sus familias tengan información clara, sencilla y precisa sobre los pasos de los procesos migratorios en Estados Unidos. Créditos: Cancillería de Guatemala en alianza con Unicef y la Comisión Pastoral de Movilidad Humana
Corazón Azul/México
Campaña Corazón Azul 2.0, que tiene como objetivo prevenir la trata de personas entre los grupos poblacionales que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del Estado Mexicano ante este delito. Créditos: Comisión Intersecretarial contra la trata de persona y UNODC.
Un Nuevo Hogar para Totoy
Comic infantil que explica los sentimientos asociados a la migración y a la integración que un niño o una niña puedan experimentar. Créditos: ACNUR
Historia de sobrevivencia
Animado en la voz de una chica que supera una situación de trata de personas. Créditos: OIM.
1 Minuto sobre Migración: Migración y Objetivos ODS
Video que explica la inclusión del tema de migración en los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Créditos: OIM.